• Inicio
  • Blog
  • Jubilaciones y medicamentos de PAMI: cambios en la cobertura y cómo gestionarla
Jubilaciones y medicamentos de PAMI: cambios en la cobertura y cómo gestionarla

Jubilaciones y medicamentos de PAMI: cambios en la cobertura y cómo gestionarla

PAMI actualizó la cobertura de medicamentos. Conoce los nuevos requisitos para el subsidio por razones sociales, quiénes acceden al 100% de gratuidad y cómo gestionar el trámite. ℹ️ ¡Infórmate aquí!

Jubilaciones y medicamentos de PAMI: cambios en la cobertura y cómo gestionarla
El PAMI ha implementado modificaciones en la cobertura de medicamentos al 100%, introduciendo nuevos requisitos para acceder a la gratuidad de ciertos fármacos. Este cambio afecta a jubilados y pensionados de ANSES que dependen de la obra social para la compra de sus medicamentos. A continuación, detallamos qué medicamentos mantienen la cobertura total, cuáles requieren trámites adicionales y cómo realizar la gestión paso a paso.


¿Cuáles son los medicamentos con cobertura total y cuáles requieren trámites?
PAMI mantiene el 100% de cobertura para medicamentos destinados a enfermedades graves y crónicas como diabetes, cáncer, VIH, trasplantes y hemofilia, entre otros. Sin embargo, otros fármacos recetados por los médicos requieren la gestión del "subsidio por razones sociales", que ahora está sujeto a evaluación económica y patrimonial del afiliado.
Quienes no califiquen para el subsidio podrán acceder a descuentos del 50% al 80%, aplicados sobre los precios que PAMI negocia con la industria farmacéutica.


Requisitos para acceder al subsidio social
Para obtener la cobertura total, los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos económicos y patrimoniales:

  • Tener ingresos menores a 1,5 veces el haber jubilatorio mínimo (o hasta 3 veces en caso de discapacidad).
  • No contar con cobertura de medicina prepaga.
  • Poseer un solo inmueble y ningún vehículo con menos de 10 años de antigüedad (salvo en casos de discapacidad).
  • No ser propietario de embarcaciones, aeronaves o activos societarios.
  • Veteranos de Malvinas quedan exceptuados de estas condiciones.

En casos excepcionales, si los gastos en medicamentos superan el 15% de los ingresos, se puede solicitar el subsidio mediante un trámite de excepción.


¿Cómo realizar el trámite?
El proceso de solicitud del subsidio puede realizarse de dos formas:

  1. Presencialmente: En una Unidad de Gestión Local (UGL) de PAMI.
  2. Online: A través del sitio web oficial de PAMI.

Si el afiliado necesita más de cuatro medicamentos, deberá presentar un formulario adicional con detalles clínicos, el cual será evaluado por PAMI.


Consideraciones finales
Estos cambios impactan directamente en los afiliados de PAMI y en los gestores previsionales que los asisten en sus trámites. Es fundamental conocer los nuevos requisitos para garantizar el acceso a la cobertura de medicamentos de manera eficiente. Se recomienda a los jubilados y pensionados verificar su situación patrimonial y económica antes de iniciar la solicitud del subsidio para evitar demoras en la gestión.

¿Querés aprender a tramitar jubilaciones y pensiones? 

En Instituto Previsional, te brindamos la formación más completa para especializarte en derecho previsional y gestionar trámites con éxito.


Cursos 100% online y actualizados 

Material práctico y aplicado a casos reales.


Para más información visitá www.institutoprevisional.com.ar o seguinos en Instagram @instituto.previsional


PAMI actualizó la cobertura de medicamentos. Conoce los nuevos requisitos para el subsidio por razones sociales, quiénes acceden al 100% de gratuidad y cómo gestionar el trámite. ℹ️ ¡Infórmate aquí!

Te puede interesar
Cerrar X